Ir a pucv.cl

Oración por la Unidad de los Cristianos se realiza en la PUCV

Este jueves 30 de mayo se realizó en la Capilla de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Encuentro de Oración por la Unidad de los Cristianos organizado por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Valparaíso.

En dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se desarrolló, en la tarde de este jueves 30 mayo, el Encuentro de Oración por la Unidad de los Cristianos. Esta iniciativa que busca promover los espacios de fraternidad y oración, invita a todos los cristianos a buscar la unidad y elevar las oraciones a Dios Padre junto a hermanos y hermanas de diversas tradiciones religiosas.

Desde hace años, en la Diócesis de Valparaíso la Fratenidad Ecuménica y de Diálogo Interreligioso se reúne para establecer puentes de diálogo, comunión y amistad. Junto al equipo de la Vicaria Pastoral de la diócesis, se han organizado espacios de oración para dar testimonio de la unidad y el camino de amistad que todos los cristianos estamos invitados a vivir con nuestros hermanos y hermanas pertenecientes a diversas denominaciones cristianas. Junto a estos encuentros celebrativos, como el gran TE DEUM que se realiza en el mes de septiembre, también se reflexiona y acompañan mensualmente, sacerdotes y pastores, que se motivan en la búsqueda de puentes de unión que los ayuden a forjar el diálogo fraterno.

El Presbítero Cristián Moya, Asesor de la Comisión de Ecumenismo de la Diócesis, ha sido parte central de esta fratenidad, que ha caminado durante años con miembros de diversas denominaciones religiosas. Por esa razón, invitó a toda la comunidad diocesana a valorar estos espacios y a preocuparnos de fortalecer lazos con otras iglesias cristianas: “Acabamos de realizar un encuentro de oración por la unidad de los cristianos en la Universidad católica de Valparaíso, en conjunto con pastores de distintas iglesias, y nos hemos reunido para orar por la unidad. Esta unidad es la de todos los que creemos en Jesucristo. Por eso estas actividades son muy importantes, aunque no mucha gente se entera de ellas, el significado que tiene para nuestra vida pastoral es importantísimo, la repercusión que hay en cada uno de ellos, por supuesto, que también debería afectar nuestras vidas. Por eso participar de estos espacios nos ayuda a tomar conciencia de la necesidad de compartir con otros cristianos. Vamos fortaleciendo los lazos que nos unen y vamos mellando las diferencias. Sin duda, es un camino en el cual Jesucristo Nuestro Señor quiere que avancemos en nuestra diócesis junto a muchos pastores de otras comunidades cristianas”.

De igual manera, el Sacerdote de la Iglesia Ortodoxa de Viña del Mar, Jorge Suéz, explicó la necesidad de vincularse y potenciar estos ecuentros, especialmente a semanas de haber celebrado la Fiesta de Pentecostés: “Esta instancia es muy importantes en dos dimensiones, primero en una dimensión mundial, porque este ciclo de oraciones se realiza en todo el mundo, invitados por el Consejo Mundial de Iglesias, siempre vinculados en las cercanías de la Fiesta de Pentecostés, esperando y orando, con la fe de que el Señor va a derramar su Espíritu Santo vivificador sobre nosotros y lograr la unidad entre nosotros. La segunda es la dimensión local, que es muy importante también. Porque nosotros venimos trabajando el ecumenismo, las oraciones comunes, los actos ecuménicos, con la única y sola finalidad de estar juntos, orar al único Dios y como hermanos de un mismo Padre, con nuestras diferentes tradiciones, poder encontrarnos en lo común”.

También el Pastor Rodolfo Olivera de la Iglesia Luterana en Valparaíso invito a seguir perseverando en la unidad y lograr que estos encuentros ayuden a potenciar el mandato evangélico de ser uno como el Padre y el Hijo lo son: “Hoy nos reunimos en el día de la oración por la unidad de todos los cristianos, porque es necesario que tengamos una voz en cuanto al amor, en cuanto a la fe y en cuanto a los que recibimos y entregamos a otros desde el amor de Dios. Hoy hablamos y recibimos la palabra de Dios hacia la práctica de ese amor, en donde tenemos que trabajar juntos, para dar luz en la oscuridad, para levantar a los caídos y hacerlo ayudándonos mutuamente. Ninguno tiene que hacerlo solo, sino que juntos podemos cambiar el mundo y hacer de este mundo un lugar mejor”.

Comunicaciones Diócesis Valparaíso.