Ir a pucv.cl

Programa de acompañamiento socioeducativo para niños y niñas afectadas por incendio en Viña del Mar

En respuesta al reciente y devastador mega incendio que afectó a la ciudad de Viña del Mar, la  Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ha demostrado una vez más su compromiso con la solidaridad y el servicio comunitario a través de un programa de acompañamiento socioeducativo dirigido a los niños y niñas afectadas por esta catástrofe.

Esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con todas las carreras de pedagogía de la PUCV, en coordinación con la Escuela de Pedagogía y la Pastoral PUCV, y apoyada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), ha puesto el foco en brindar apoyo integral a las niñeces que se encontraron temporalmente en los albergues habilitados para las familias afectadas por el incendio.

Durante dos semanas intensivas, estudiantes y académicos dedicaron su tiempo y esfuerzo para ofrecer talleres socioeducativos diseñados específicamente para proporcionar un espacio seguro, divertido y enriquecedor para los niños y niñas afectados. Estos talleres abarcaron una amplia gama de temas, incluyendo trabajo en equipo, psicomotricidad, arte y manualidades, música y expresión, entre otros.

El objetivo principal de estos talleres fue proporcionar a los niños y niñas afectados por la tragedia un espacio donde pudieran expresarse, aprender y jugar. Además de brindar apoyo emocional, los talleres también se centraron en fomentar habilidades sociales, creatividad y desarrollo integral en un entorno de aprendizaje lúdico y participativo.

La colaboración entre estudiantes y académicos de diversas disciplinas de la pedagogía permitió una diversidad de enfoques y perspectivas en la planificación y ejecución de los talleres, enriqueciendo así la experiencia tanto para los participantes como para los facilitadores.

"El trabajo realizado es parte de la misión que tenemos como Universidad y Pastoral, de estar con aquellos que necesitan de nuestra solidaridad, especialmente a niñas y niños. Fue una instancia de aportar con herramientas de contención desde el amor y esperanza en cada taller, lo que significó una colaboración y trabajo en red con el fin de aportar de momentos de tranquilidad y comprensión a raíz de la tragedia" concluyó José Torres Ponce, coordinador Pastoral PUCV.