Ir a pucv.cl

02 de enero, 2025

Potenciando la inclusión laboral en la PUCV : REDIL da cierre a su ciclo de talleres 2024

El Programa -de carácter voluntario-  ya se encuentra en la construcción de su plan de trabajo 2025. 

 De manera exitosa se llevó a cabo el último taller de la Red de Inclusión Laboral (REDIL), iniciativa de la Dirección de Inclusión de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Este es el primer año de implementación de un programa que busca entregar herramientas que logren potenciar la inclusión laboral de estudiantes pertenecientes a la PUCV Inclusiva. 

Rocío Muñoz, educadora diferencial y profesional del programa de la Dirección de Inclusión fue la encargada de la ejecución de estas instancias que convocaron a 15 estudiantes ad portas de su egreso de la educación superior. En palabras de la profesional, el objetivo de los talleres que tuvieron modalidad híbrida, fue darles diferentes herramientas sociolaborales, por ejemplo, enseñando estrategias comunicativas para enfrentarse a entrevistas laborales, las habilidades blandas necesarias e incluso la construcción de sus curriculum. 

“La distribución de los talleres fue apuntando a que los alumnos se puedan sentir más seguros y con mayores herramientas al momento de enfrentarse al mundo laboral” explicó Rocío, quien además destacó que estas jornadas potencian las redes de apoyo entre estudiantes del programa, pertenecientes de diversas carreras, como Ingeniería Comercial, Trabajo Social, Bioquímica, Pedagogía en Educación Básica, entre otras. 

Este programa marca un hito dentro de las acciones de PUCV Inclusiva como programa de acompañamiento, ya que responde a las necesidades planteadas por las y los estudiantes, reconociendo la labor que tiene la universidad, más allá del egreso. “Es algo sumamente relevante” explica Rocío, “ya que responde a una necesidad y demuestra que nuestro programa es flexible, dinámico y capaz de responder a las diferentes inquietudes que surgen de ellas y ellos, fortaleciendo nuestro acompañamiento de manera integral”, concluyó. 

De esta manera, REDIL no solo culmina un ciclo de aprendizajes y desarrollo para las y los estudiantes, sino que también reafirma el compromiso de PUCV Inclusiva con la construcción de una educación superior que trascienda las aulas. Este programa fortalece las redes de apoyo y contribuye a un futuro más equitativo y accesible para todas y todos.