Ir a pucv.cl

20 de noviembre, 2025

Profesional de Programa PACE finaliza estancia doctoral en Universidad Nacional de Educación a Distancia

La profesional logró una beca de movilidad otorgada por el Banco Santander en España que le permitirá avanzar en su investigación doctoral  en la línea de la Lingüística Aplicada.

Jadranka Gladic sonríe en fotografía junto a dos profesionales de universidad española. Atrás placa Facultad de Filología UNED.
Profesional PACE PUCV junto a profesionales Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

Jadranka Gladic, profesional del Programa PACE de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y alumni de nuestra institución, finalizó una estancia de estudios doctorales en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. Su visita, en el contexto de su proceso formativo en el Programa de Doctorado en Filología, Estudios Lingüísticos y Literarios fue posible debido a una beca de movilidad otorgada por Banco Santander y la propia UNED, destinada a estudiantes extranjeros. Esta experiencia le permitió consolidar sus conocimientos investigativos y reforzar su futuro académico.

Jadranka destacó la importancia de formarse en la UNED, una institución que "conjuga un bagaje científico consolidado con el fomento de la innovación en la investigación lingüística y literaria actual". Su línea de investigación, la Lingüística Aplicada, es uno de los puntos fuertes del programa, debido a la  "cantidad y calidad de las investigaciones". Además, resaltó la experiencia de aprendizaje con su profesora guía, la Dra. Iria da Cunha Fanego, y con su equipo de trabajo "arText".

La profesional destacó que esta estancia le brindó valiosas oportunidades de formación y diálogo académico, subrayando que la formación continua constituye un pilar esencial para responder a los desafíos actuales de la educación superior. “En mi caso, actualizar y potenciar conocimientos en el ámbito de la lingüística me ha permitido mejorar los procesos investigativos asociados a mi tesis doctoral y perfilar mi futuro académico” , señaló, proyectando que los aprendizajes obtenidos contribuirán directamente al trabajo que desarrolla en el Programa PACE de la Dirección de Inclusión de la PUCV.

En esta línea, Jadranka enfatizó que profundizar en estudios vinculados al Lenguaje Claro y la Lingüística Aplicada le permitirá seguir aportando a prácticas comunicativas más comprensibles para toda la ciudadanía, las cuales, además,  pueden replicarse dentro del Programa PACE, promoviendo entornos educativos donde la información sea efectivamente comprendida por todas y todos.