Ir a pucv.cl

Identidad Católica de la PUCV

Proyecto patrimonial de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús

Este proyecto busca la puesta en valor del patrimonio religioso del PUCV y es llevado adelante por la Vice Gran Cancillería junto al Centro de Estudios Patrimoniales de la PUCV

Desde la inauguración de la Universidad en el año 1928, la Capilla de la Casa Central ha sido un lugar  fundamental para la historia de la PUCV. Además de ser un espacio litúrgico, de encuentro y desarrollo de importantes hitos institucionales, en él convergen una serie de símbolos y objetos que refieren a la identidad de la Universidad, de la Diócesis de Valparaíso y la región. 

Objetivo General

El proyecto tiene como objetivo general resignificar el patrimonio de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en la búsqueda del sentido identitario de la Universidad. Se busca recolectar, clasificar y reconocer los objetos culturales que conectan la Capilla con la comunidad y su entorno. Se espera poder compartir los resultados del trabajo con la comunidad, a fin de integrarla en la tarea de preservación.  El proyecto aspira a realzar y salvaguardar el valor histórico y religioso de la Capilla, resaltando su rol como nexo entre la universidad, la ciudad y la región en su conjunto.

A partir de lo anterior, el propósito de este proyecto radica en revitalizar la historia de la Universidad y arraigarla en el contexto regional, a través del legado personificado por la Capilla de la PUCV. Así mismo se busca exaltar los símbolos y elementos patrimoniales presentes en la capilla, forjando una conexión bidireccional con la Diócesis, la comunidad local y el entorno regional. 

A lo largo de casi un siglo de servicio, la Capilla ha sido escenario de incontables sacramentos, y este proyecto aspira a resucitar esas memorias en la comunidad PUCV y su entorno. Es por ello que se busca subrayar su valor desde diversas perspectivas: su dimensión religiosa, su valía histórica, patrimonial, arquitectónica y artística.