Ir a pucv.cl

29 de mayo, 2024

PUCV liderará primera Red de Gestores de Inclusión Laboral

En el contexto del proyecto PUCV Prioriza, ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio, esta semana se efectuó en la Casa Central el Primer Encuentro Regional de Gestores de Inclusión Laboral, donde participaron empresas públicas y privadas de nuestra región, iniciativa organizada a través de las direcciones de Inclusión, Formación Continua y la Red Alumni.

Entre las entidades convocadas estuvo el Ministerio del Trabajo, SENCE, Senadis, Chilevalora, Sernageomin, Chilquinta, ASPADE, Instituto Teletón de Valparaíso, ENAP, Gendarmería de Chile, Cambiaso Hermanos, Grupo Eulen, Constructora Impromec, Servicio Nacional de Inmigrantes, entre otras.

Al respecto, el director general de Vinculación con el Medio, David Contreras, destacó que la inclusión está plasmada en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2029 de la PUCV para promover la equidad, la igualdad y una participación más plena, valores profundamente arraigados con la Universidad.

“Es valioso tener un vínculo sobre la inclusión. No sólo dentro de la Universidad donde estamos haciendo un esfuerzo gradual y sistemático para adaptar las condiciones de infraestructura, organización, docencia e investigación. Además, es importante tener un vínculo de colaboración en el medio y su contexto. Creemos que somos un puente para poder congregar a las organizaciones regionales, colaborar y aprender de lo que están haciendo”, indicó.

Sobre este punto, la directora de Empleabilidad de la PUCV, Angélica Casaletti,  indicó que “hemos convocado a las instituciones a conformar la primera Red de Gestores de Inclusión Laboral, que es única a nivel nacional. Es primera vez que una institución de Educación Superior impulsa esta red que permitirá tener un vínculo más fuerte con distintas organizaciones para acompañarlos desde la formación continua e intercambiar experiencias”.

La directora de Inclusión de la PUCV, Jacqueline Paez, expresó que “levantar estos espacios nos permite vincularnos a nivel regional, entregar herramientas y crear una red, donde lideramos el proceso para que las empresas puedan incorporar a más personas en situación de discapacidad y aportar en las acciones que la ley de inclusión compromete y las empresas deben efectuar”.  

ENCUENTRO REUNIÓ A DIVERSAS ENTIDADES

El Secretario Regional Ministerial de Trabajo y Alumni PUCV, Miguel Toledo añadió que “la inclusión no sólo debe abordarse desde la formación de personas, sino que también hay que preocuparse de cómo ellos se insertan al mundo laboral y cómo miran de nuevo a la Universidad. La PUCV está generando una red con gestores y esperamos que cada una de las empresas insertas puedan ayudar a llevar ese mensaje a otros”.  

El jefe del Departamento de Relaciones Laborales de ENAP Refinería Aconcagua, Alejandro Alarcón, expresó que “para nosotros es importante recoger información y experiencia que nos sirvan para ir mejorando nuestra acción en materia de inclusión. Hemos desarrollado varias instancias con base en la actualización de políticas donde siempre miramos el tema de manera integral”.

El encuentro contó con la exposición de la jefa del Departamento de Derechos Fundamentales del Ministerio del Trabajo, Arlette Martínez y la directora ejecutiva de Chile Valora y Alumni PUCV, Ximena Rivillo.

Martínez agregó que los desafíos que enfrentan las personas en situación de discapacidad son grandes. “La región de Valparaíso congrega a alrededor de un 10% de las personas contratadas con discapacidad a nivel nacional. En relación al cumplimiento de la normativa se encuentra en un nivel medio-alto, sin embargo, hay distintos desafíos que se deben abordar. Este espacio contribuye mucho a esa solución”.  

Finalmente, Ximena Rivillo, expresó que hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo para abordar la temática de la inclusión, lo que nos permite mejorar la cultura dentro de las empresas, aportando para que más personas se incorporen con una mayor dignidad y mejor calidad. Esperamos replicar este encuentro en otras partes del país para generar comunidades que puedan compartir buenas prácticas y que tengamos mayores estándares de inclusión”.  

Para saber más sobre PUCV Prioriza, haz click acá y accede a nuestro video. 

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica