Ir a pucv.cl

10 de mayo, 2024

Red de Inserción Laboral PUCV realiza su primera actividad para estudiantes y egresados, pertenecientes a programas de la Dirección de Inclusión

Las y los jóvenes que integran o integraron programas de la Dirección de Inclusión y se encuentran próximos a su egreso o en proceso de titulación, podrán sumarse a REDIL PUCV, para participar de sesiones formativas que propiciarán su ingreso al espacio laboral.

La Red de Inserción Laboral (REDIL), perteneciente a la Dirección de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene por objetivo diseñar e implementar acciones que potencien las habilidades sociolaborales de las y los estudiantes que integran los programas de inclusión y así  propiciar y facilitar su proceso de incorporación a espacios de trabajo formales. Para cumplir este objetivo, el equipo del Programa REDIL realizó el lunes 6 de mayo, como primera actividad, una sesión virtual informativa a un grupo de estudiantes que se encuentran en su último año de carrera universitaria o ya titulados en búsqueda de trabajo.

En la oportunidad, se dieron a conocer las acciones futuras de REDIL, que estarán centradas en promover y fortalecer en los estudiantes las habilidades sociales necesarias a la hora de enfrentar procesos de inserción a espacios laborales de profesionales con discapacidad. En primera instancia se abordarán herramientas de autoconocimiento y autogestión, junto con la elaboración de un currículum vitae atractivo. Luego, se pasará a actividades que propicien el desarrollo de habilidades comunicativas y conversacionales asertivas, para enfrentar entrevistas laborales, test psicológicos, entre otros. Finalmente, se promoverá el desarrollo de habilidades cooperativas y colaborativas, deseables en las interacciones laborales cotidianas.

Rose Marie Mendoza Montoya, Coordinadora del Programa REDIL, sobre los futuros talleres señala “para nosotros como Dirección de Inclusión es sumamente gratificante poder apoyar a nuestros estudiante en esta transición, acompañar en todo el proceso formativo, desde que ingresan a la Universidad hasta su egreso y/o titulación y de esta forma que sea más llevadero enfrentar una nueva vida fuera de las aulas”. 

En el mismo sentido de brindar apoyo a las y los estudiantes y egresados, el equipo de PUCV Inclusiva, ha tomado contacto igualmente con sus apoderados, sobre ello, Carolina Oyarzún Alvial, señala “me parece que esta nueva instancia de apoyo para los estudiantes que terminan su ciclo de estudios, es un avance significativo en la apertura hacia la inclusión en el ámbito laboral. Asimismo, es una tremenda oportunidad para acompañar a nuestros chicos y chicas a lo largo de todo el ciclo vital, otorgándole estrategias para que se desenvuelvan cada vez de manera más independiente”.

Pero, para configurar efectivamente una red de apoyo a la inclusión laboral, REDIL no aborda solamente a las y los futuros trabajadores y sus familias, sino que apunta a desarrollar un trabajo con empleadores de diversos sectores. En esta línea, en alianza con el proyecto PRIORIZA PUCV, y la unidad de Desarrollo Profesional y Empleabilidad de la misma universidad, prontamente se celebrará un encuentro regional de Gestores de Inclusión, es decir, una reunión de representantes de diferentes empresas que manejan aspectos relativos a la Ley Inclusión Laboral 21.015. Así, en red, se apunta a mejorar el acompañamiento interno, las capacidades regionales, y derechamente, aumentar la tasa de empleabilidad de los titulados PUCV.

La Directora de Inclusión, Dra. Jacqueline Páez Herrera, celebra la primera actividad del Programa señalando que, “REDIL es un eslabón clave en nuestra cadena de acompañamiento inclusiva, desde el acceso a la Universidad hasta la colocación en el mercado laboral de nuestros profesionales PUCV. Cuando hablamos de personas con alguna discapacidad, no basta con el acceso a las aulas universitarias, nos cabe igualmente la tarea de contribuir a su inclusión efectiva en la sociedad productiva”. 

Para participar de las actividades organizadas por REDIL, inscríbete aquí.