Ir a pucv.cl

Celebración del Patrono de la PUCV: El Sagrado Corazón de Jesús

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) celebró con gran devoción y solemnidad la festividad de su patrono, el Sagrado Corazón de Jesús. La conmemoración incluyó una serie de actividades culturales y religiosas abiertas a la comunidad universitaria.

Se dio inicio con un concierto en la capilla de la Casa Central, a cargo de la Cámara de Orquesta de la PUCV. Cerca de 100 asistentes pudieron disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado por su director, Jesús Rodríguez Rubio, quien interpretó obras de Edward Elgar, Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Leoš Janáček.

Simultáneamente, se llevó a cabo una exposición de pinturas en el Salón Centenario de la Casa Central. Esta muestra presentó una selección de obras del Padre Antoine Knibily, un sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones, quien dejó un legado artístico significativo. La colección incluyó algunas de las piezas más representativas del Padre Knibily, quien falleció en 2021, ofreciendo a los espectadores una mirada íntima a la vida y el talento de este querido miembro de la comunidad religiosa.

El punto culminante de la celebración fue la solemne eucaristía realizada el viernes 7 de junio en la capilla de la Casa Central. Esta misa fue presidida por el Obispo de Valparaíso y Gran Canciller de la Universidad, Monseñor Jorge Patricio Vega. La comunidad de estudiantes, académicos y funcionarios de la PUCV se congregaron para honrar al Sagrado Corazón de Jesús y renovar su compromiso con los valores y principios de la PUCV.

En resumen, la celebración del patrono de la PUCV no solo destacó por su riqueza espiritual, sino también por su compromiso con el arte y la cultura, integrando de manera armoniosa las distintas dimensiones de la fe y la creatividad humana.

Comunicaciones Pastoral PUCV.