Click acá para ir directamente al contenido

PUCV cuenta con protocolo de comunicación ante situaciones de crisis y emergencia

Miércoles 30 de julio de 2025

Con el propósito de orientar la toma de decisiones en contextos de emergencia o crisis, resguardar la integridad de su comunidad universitaria y mantener su compromiso formativo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso implementó este año un Protocolo de Comunicación ante Situaciones de Crisis y/o Emergencia.

El documento establece criterios claros y oportunos para proteger la seguridad y salud del estudiantado de pre y postgrado, del cuerpo docente y del personal de apoyo a la academia. Define, además, que la toma de decisiones en estas situaciones recae en la Vicerrectoría Académica y/o en el Comité de Rectoría. En casos de emergencias críticas, se activa un Comité de Crisis, presidido por el Rector. Si la situación afecta directamente a un campus, las autoridades deben contactar de inmediato a la Vicerrectoría Académica para activar el protocolo.

La vicerrectora Académica, Claudia Mejías, subrayó que “como universidad hemos dedicado esfuerzos importantes a la actualización de nuestros protocolos internos. La finalidad de este trabajo ha sido clara: gestionar de manera adecuada las situaciones complejas que puedan presentarse en nuestros recintos”.

Respecto al protocolo de comunicación, la vicerrectora destacó que este documento “define principios rectores, ámbitos de acción, procesos de toma de decisiones y vías de información institucionales. Todos nuestros protocolos son un reflejo de nuestra preocupación por la seguridad de nuestra comunidad y nuestro compromiso formativo como institución”.

Canales oficiales de comunicación

Para garantizar una comunicación clara, coherente y centralizada, toda información oficial se emitirá exclusivamente desde los canales institucionales autorizados por Rectoría y difundidos por la unidad correspondiente. Estos son:

  • Correo institucional
  • Aplicación SER PUCV
  • Sitio web oficial (pucv.cl)
  • Redes sociales oficiales de la Universidad

Además de este protocolo, la PUCV dispone de otros documentos que abordan diversas situaciones, entre ellos: urgencias de salud estudiantil; planes de evacuación para campus y sedes; reglamento para investigar y sancionar conductas de acoso y hostigamiento; uso de salas de lactancia y amamantamiento; reconocimiento y protección de la identidad de género; reglamentos de disciplina; y facilidades académicas para estudiantes deportistas, madres, padres y cuidadores.

Todos los protocolos pueden consultarse en el siguiente link

Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?