Click acá para ir directamente al contenido

Dan bienvenida a participantes de Concurso de Innovación y Emprende Voluntariado

La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación dio la bienvenida a las y los participantes de los programas Concurso de Innovación y Emprende Voluntariado PUCV 2024, iniciativas impulsadas por la Dirección de Innovación con el objetivo de vincular a estudiantes y profesionales con el mundo del emprendimiento y la innovación.

La ceremonia congregó a numerosos participantes quienes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades emprendedoras, colaborar con otros proyectos y generar un impacto positivo en la sociedad.

Este año postularon 66 estudiantes, de los cuales adjudicaron 26 proyectos de emprendimiento y diez fueron seleccionados para participar en acciones voluntarias y formativas. En esta versión se incluyen alumni PUCV y a estudiantes de pre y postgrado, provenientes principalmente de las facultades de Ingeniería, de Ciencias y de Arquitectura y Urbanismo.

La directora de Innovación, Macarena Rosenkranz, destacó que han ido concretando y articulando desde hace algunos años programas de apoyo que promueven una cultura de innovación y emprendimiento. “A través de la formación, convocatorias internas e infraestructura, permitimos desarrollar la creatividad de los alumnos mediante la ejecución de sus ideas y proyectos, con el objetivo de que puedan transformarse en futuros productos o servicios que respondan a las necesidades socioproductivas. Además, buscamos que cuenten con las competencias adquiridas en su formación en la PUCV para desarrollar sus emprendimientos en el futuro, si así lo desean", indicó.

La estudiante de Derecho, Sofía Vergara, quien postuló con su proyecto “Conecta sin fronteras”, señaló que "agradezco mucho que la Universidad potencie este tipo de experiencias, especialmente aquellas con una arista social y un valor que represente a nuestra institución. Me motiva emprender por el valor social, por poder generar un cambio en nuestra sociedad, principalmente en la comunidad de personas mayores para generar un mecanismo de inclusión y eliminación de barreras sociales, culturales y digitales”.

En tanto, el alumno de Ingeniería en Construcción, Felipe Chamorro, que cuenta con su proyecto “Fibratech”, destacó que "vincular distintos emprendimientos dentro de la Universidad y ayudarnos entre todos es fundamental. No se nos dan muchas instancias online para conocer los proyectos de los demás, así que esto es muy valioso. También escuchar la experiencia de alguien que ya pasó por este proceso es inspirador".

Durante el encuentro, Germán Brito, alumni de la PUCV, compartió su experiencia en los diferentes programas que ofrece la Dirección de Innovación y cómo estos contribuyeron al éxito de su proyecto. "Motivo a los estudiantes a emprender, porque es un camino hermoso. No es fácil, pero es gratificante estar comprometido con un propósito. Volver a la PUCV y exponer en representación de IMEKO, nuestra startup, es muy bonito porque estudié aquí. Poder contar nuestro testimonio a nuevos emprendedores es fantástico".

Por Antonia Pizarro

Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación